Hace pocos días, Leslie Berland, directora de marketing de Twitter desveló en un hilo la nueva propuesta de identidad visual junto a la agencia Irradie para tratar de entender "las conversaciones tan diversas y complejas que viven en su servicio". Algo así como explicarse visualmente, pero sin atarse demasiado. Una combinación a punto con la tipografía de Grilli Type.
Hace tiempo que llevamos pensando “Oye nuevo Twitter, ¿dónde está Twitter y qué has hecho con él?”, tras hitos importantes como el aumento de caracteres permitidos y, recientemente, la incorporación de mensajes de audio. Rediseños ha tenido muchos. Pero el asunto ahora va mucho más allá.
El nuevo rediseño se centra en cómo se activa la marca para mostrarse compleja, imperfecta, fluída y en constante movimiento. Twitter se ha dotado de un lenguaje amplio y poderoso. Va desde lo estrictamente corporativo (con textos diseñados como si estuvieran en la de la propia plataforma) a mensajes audiovisuales muy urbanos, casi de guerrilla (collage, animación, mensajes directos y retadores, mayúsculas, superposición de colores y acabados visuales “imperfectos”).
La red social está realizando movimientos empresariales jugosos con los que intenta convertirse en una plataforma mucho más potente y con un enfoque más personal que corporativo: ha adquirido Squad (videollamadas), Breaker (podcast) y, además, la agencia creativa Ueno.
Sin duda, una apuesta por lo multimedia, por potenciar el cara a cara y por hacer más atractiva la plataforma. Seguro que llegarán otros nuevos cambios polémicos y, en breve, a Twitter ya no lo conocerán ni en su casa. Suerte en el reposicionamiento, pajarito.